Conoce las tendencias digitales 2025 en Centroamérica y aprende cómo tu empresa puede adaptarse con videos cortos, influencers, estrategia multicanal y AEO (Answer Engine Optimization).
El mundo digital en Centroamérica está cambiando a una velocidad nunca antes vista. En 2025, los usuarios no solo se conectan, esperan vivir experiencias digitales inmediatas, auténticas y que los hagan identificarse con una comunidad.
Para las empresas, es importante conectar con la audiencia a través de estrategias alineadas con las necesidades, gustos y preferencias de los usuarios.
TikTok, YouTube Shorts e Instagram Reels se han convertido en los escenarios principales donde la atención se gana segundo a segundo. En la actualidad, los vídeos cortos son el formato que más conecta con la audiencia, tanto jóvenes como adultos.
¿Por qué es importante la creación de videos cortos?
En 2025, el 84% de los usuarios consumen videos cortos*.
No necesitas grandes producciones, lo que verdaderamente hace que el contenido sea significativo es la autenticidad, lo espontáneo y lo humano.
Cada vez más usuarios perciben la publicidad como distante y poco creíble. El apoyo de microinfluencers en la creación de contenido para marcas o empresas genera una confianza inigualable, ya que expresan su opinión desde la experiencia real.
La colaboración con microinfluencers locales que comparten los valores de las marcas es cada vez más significativa y necesaria dentro de la estrategia de marketing. El contenido UGC (User Generated Content) tiene la voz y la cercanía con los clientes que cada marca necesita, transformándolo en recomendaciones auténticas y generando fidelización con la marca.
En El Salvador, los usuarios ya no concentran su actividad en una sola red; en promedio participan en cuatro plataformas*. Limitar la presencia de la marca a un único canal reduce el alcance y las oportunidades de interacción, mientras que una estrategia multicanal refuerza su posicionamiento en la mente del consumidor.
Cada red social cumple con un rol diferente:
YouTube sigue siendo la plataforma más buscada en formato de videos largos, pero sobre todo es el espacio perfecto para acompañar al usuario en su viaje con las marcas.
El Full Funnel guía a los usuarios en su recorrido. ¿Pero sabes cómo hacerlo?
Lo más importante es diseñar contenido que no solo busque generar una venta, sino guiar y acompañar a la audiencia hasta convertirse en cliente.
El comercio electrónico crece cada año en Centroamérica, pero no basta con tener una tienda online. Los consumidores esperan procesos de compra rápidos, confiables y con múltiples métodos de pago.
Recomendaciones:
Con el auge de los asistentes de IA y las búsquedas por voz, surge el AEO (Answer Engine Optimization). Consiste en optimizar el contenido para que tu marca sea la respuesta directa en motores de búsqueda y asistentes digitales.
Inicia aplicando AEO (Answer Engine Optimization u Optimización de Motores de Respuesta optimizando lo siguiente:
Conoce